- inmoselfdesign
9 Trucos para el ahorro energético
Por Carolina - Legal - 7 min de lectura
Como bien sabemos este 2021 ha empezado con una subida bastante notable de la luz y Filomena y la ola de frío no ayudan a poder ahorrar ni un poco. ¡Por eso te vamos a dar unos consejos para que puedas ahorrar sin pasar frío!
Revisa tu contrato y/o cambia de compañía
Lo primero que te recomendamos es revisar tu contrato y comprobar si se ajusta a tus necesidades actuales e intentar usar la tarifa con discriminación horaria ya que los precios más caros de la luz son en horario de sobremesa (14-17h) y cena (21-22h). También que contemples cambiar de compañía para poder ahorrar más en la tarifa. Puedes hacerlo fácilmente clicando aquí.
Revisa la instalación eléctrica
Revisar la instalación eléctrica y aislar el hogar también son buenas formas de prevenir un gasto grande en la factura de la luz. No olvidemos que el calor escapa por las ventanas y que una mala instalación hace que el consumo sea mayor. Puedes revisar la eficiencia energética de tu hogar clicando aquí.
El sol
La importancia de la luz natural es algo que no se tiene mucho en cuenta a pesar del peso que tiene. El sol calienta las ventanas y nuestro hogar. Es recomendable subir las persianas cuando el sol esté dando de lleno y cuando empiece a anochecer bajar las persianas y cerrar las cortinas para mantener el calor.
Bombillas LED
Usar bombillas LED ya que consumen muy poco.
Puertas cerradas
Algo que no se suele hacer pero que deberíamos, es tener las puertas cerradas de las habitaciones que no se suelen usar y cerrar el radiador.
Desenchufa los aparatos eléctricos
Otra cosa que tampoco se tiene mucho en cuenta o que subestimamos es el gasto de los aparatos eléctricos en stand by. ¿Sabías que si desenchufas cargadores, la TV, etc, al no usarlas, puedes llegar a ahorrar hasta el 7% de del consumo eléctrico?
La temperatura del hogar sí importa
Mantener la casa en invierno con una temperatura entre los 19º y los 21º se considera lo ideal ya que así se consigue un gran ahorro.
Adaptar la decoración
Adaptar la decoración también es importante, no es lo mismo pisar un suelo frío que una alfombra gruesa y calentita o tener parcialmente tapado un radiador ya que no aprovechamos todo su potencial. Las cortinas gruesas y oscuras son mejores para el invierno ya que retienen más el calor y en verano son mejores livianas y claras.
Energías renovables
Las energías renovables están a nuestro alcance por suerte y podemos aprovecharlas no solo para ahorrar, si no también para contribuir con nuestro granito de arena a evitar agravar el cambio climático.
Esperamos que os hayan gustado nuestros consejos, que los podáis poner en práctica y que se vea reflejado en vuestras facturas para que sea más llevadera la situación. ¡Si te ha gustado el artículo comenta y comparte!
Conoce más sobre nuestros servicios.
