top of page
Buscar
  • carolperez46

Cómo comprar una vivienda en España siendo extranjero

España es un país con mucha diversidad, cada comunidad autónoma es prácticamente un pequeño país hablando a nivel cultural. Con un clima cálido en casi todo el país y templado en el norte, es un lugar en el que se pueden realizar un gran número de actividades. Esto hace que España sea un país muy atractivo para los extranjeros, tanto como inversores como para venir a vivir, por ello desde Inmoself queremos animarte a invertir en este precioso país de la forma más segura y fácil.






A continuación te explicamos los distintos pasos que hay que realizar para poder comprar una vivienda en España si eres extranjero:



  • 1. Consigue tu NIE

Existen diferentes tipos de NIE, y dependiendo de tus planes deberás solicitar una de las siguientes opciones:

  • Un NIE como no residente si vas a comprar la vivienda pero no vas a vivir en España (es decir, sólo viajarás al país por ese motivo) y eres ciudadano extracomunitario.

  • Un NIE de residente si va a estar en el país más de 183 días al año, sin importar si es comunitario o no.

  • Y, si eres de la Unión Europea pero sólo vas a estar en el país mientras dure la compraventa, puedes obtener un NIE temporal.


  • 2. Contrato de reserva

Una vez acordado el precio con el vendedor, el siguiente paso es firmar lo que se llama un contrato de reserva. Este documento básicamente especifica que realmente se ha acordado un precio, y se utiliza para confirmar que la propiedad será retirada de cualquier plataforma online en la que se anuncie y que el vendedor y su agente inmobiliario la van a dejar de ofrecer a nuevos compradores.


  • 3. Contrato de arras

Este es el contrato privado de compraventa en el que se demuestra un compromiso real de compra de la vivienda al precio acordado. Para que este contrato sea válido, tendrás que pagar una determinada cantidad de dinero para confirmar tu intención de compra a la parte vendedora (que por supuesto se descontará del pago final); y ésta recibe ese dinero confirmando que te va a vender a ti.


  • 4. Preparar los documentos necesarios

A la hora de realizar una compraventa es importante revisar toda la documentación para no encontrarse con sorpresas poco agradables:

  • Nota simple. Este documento proporciona todos los detalles sobre la propiedad, así como quiénes fueron los propietarios anteriores, su clasificación (si es una propiedad residencial o comercial), si tiene deudas o hipotecas, etc.

  • La ITE (inspección técnica de edificios), que confirma que el piso o la casa están en buen estado estructural.

  • También deberás comprobar si la propiedad tiene alguna deuda en los últimos años, ya que una vez que te conviertas en propietario vas a ser responsable de las deudas de los últimos 3 años.

  • La escritura pública.


  • 5. Ir al notario.

En tu primera visita al notario, éste redactará la escritura de la propiedad y el acuerdo con el vendedor, y dará fe de ello. Esta parte es crucial para ti, ya que el notario te ayudará a comprender plenamente todas las condiciones del contrato para que sepas lo que está firmando y acordando con el vendedor exactamente. A continuación, acudirás al notario para la firma oficial de la escritura de compraventa, el último paso antes de que la propiedad sea totalmente tuya.


  • 6. Registrar la propiedad.

Por último, tendrás que registrar tu nueva casa en el Registro de la Propiedad (lo que requiere el pago de ciertos impuestos correspondientes, como veremos más adelante).

  • Básicamente, con este proceso te estarás identificando como nuevo propietario, lo que requiere el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y del impuesto de actos jurídicos documentados al gobierno regional.

  • Además, se transferirá la titularidad de los diferentes servicios públicos; tales como el gas, el agua y la electricidad.



Para la hipoteca os recomendamos usar nuestro servicio GRATUITO de preaprobación de hipoteca. Además si tenéis dudas o dificultades durante el proceso siempre podéis contar con nuestro servicio de asesoramiento legal inmobiliario.


¿Quieres más consejos, noticias, o estar al día de temas relacionados del sector inmobiliario? ¡No te pierdas ninguna actualización!









29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page