top of page
Buscar
  • carolperez46

Cómo mantener tu casa fresca en verano con el máximo ahorro posible

Estar encerrado en una habitación cuando hace calor sofocante puede ser horrible. Por suerte, existen numerosas formas con las que puedes refrescar una habitación. Incluso si no tienes aire acondicionado, puedes ajustar las ventanas y maximizar el flujo de aire de la habitación para que no haga tanto calor.

En Inmoself nos preocupamos por ti y por el medio ambiente, por eso queremos enseñarte diferentes formas económicas para mantener tu casa fresca en verano con el máximo ahorro posible.





Baja las persianas o los estores

Mantén las ventanas y las cortinas cerradas mientras haya sol, esto es clave, especialmente durante las horas más calurosas del día. Alrededor del 30 % del calor entra por las ventanas. Las ventanas que apuntan al sur y al oeste reciben la mayor parte del calor durante el día, así que asegúrate de que estén cerradas mientras haya sol.



Ventilar a las horas adecuadas

Las mejores horas para ventilar el hogar son por la mañana muy temprano o por la tarde noche ya que la temperatura es más baja. El aire fresco fluirá por la habitación refrescando un poco y bajando la temperatura.



Aprovecha bien las puertas

Con eso nos referimos a que es mejor cerrar los espacios que no estés ocupando. Si no vas a ocupar otras habitaciones de tu casa, debes cerrar las puertas para contener más aire frío en la habitación en la que estés.


*Esto sólo funcionará si el ventilador o el aire acondicionado está en la habitación que estés ocupando en el momento.



Cambia las sábanas

La casa, al igual que nosotros, necesita un cambio de armario en verano. Es el momento de guardar hasta el invierno que viene las mantas de pelo y lana, así como las sábanas de franela y sustituirlas por unas fresquitas de algodón.

Opta por colores claros antes que los oscuros, pues estos últimos retienen más calor que los primeros al absorber más energía de luz.



Ordena

Recoge todo desorden. Los amontonamientos de ropa y otros tipos de desorden absorberán el calor y lo mantendrán retenido en la habitación. Mientras menos desorden haya en la habitación, mayor será el espacio disponible para difuminar el calor y la rapidez con la que se enfríe. Un gran desorden también puede limitar el flujo de aire, lo que hará que se sienta incluso más calor en la habitación. Guarda en el armario todo amontonamiento de ropa del piso y cierra su puerta.



Cuidado con los electrodomésticos

Los equipos electrónicos y los electrodomésticos (como las computadoras, cocinas, televisores y secadores) pueden calentar una habitación. Si no vas a usar estos objetos, apágalos o desenchúfalos. Si puedes, enciende los aparatos eléctricos como el lavavajillas o la lavadora durante las horas menos calurosas del día.



Deshumidificador

Un deshumidificador reducirá el nivel de humedad en una habitación y puede refrescarte. Compra un deshumidificador por Internet y enciéndelo en la habitación que quieras refrescar. Si no estás seguro de si la humedad en tu habitación es alta, un higrostato puede ser útil para medirla.



Decoración del hogar

  • Evita los materiales sintéticos en objetos como alfombras, y opta por tejidos como el algodón.

  • El color de las paredes también es importante: en los meses de calor, opta por colores. claros y reemplaza las bombillas tradicionales por las luces de LED.

  • Como hemos mencionado anteriormente, las persianas y cortinas también son importantes, ya que pueden reducir la entrada de calor en una vivienda

  • Si tu presupuesto lo permite, puedes aislar el suelo, la pared y el techo de la vivienda, utilizando marcos de madera y vidrios bajo-emisivos. Esto puede reducir la temperatura de la vivienda hasta 7 ºC


Plantas

Las plantas se encargan de absorber el calor y disminuyen, por tanto, la temperatura ambiente. El aloe vera, el helecho o el árbol de caucho son unas estupendas alternativas. Puedes plantar también enredaderas o buganvillas para que crezcan en la fachada de tu casa. Constituyen una buena barrera frente al sol.

Por otra parte, si tienes jardín, terraza o patio, es preciso regar el suelo frecuentemente para refrescarlo, ya que es una parte que retiene mucho el calor.




¿Quieres más consejos, noticias, o estar al día de temas relacionados del sector inmobiliario? ¡No te pierdas ninguna actualización!


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page