- inmoselfdesign
Previsión del mercado inmobiliario 2023
Quedan menos de dos semanas para empezar el nuevo año, así que desde Inmoself queremos compartir nuestra previsión del mercado inmobiliario para el 2023.

Teniendo en cuenta todo el panorama económico Europeo, el precio de la luz y el gas y la guerra de Ucrania hemos podido ver una tendencia descendente en los precios de los inmuebles además de la disminución del poder adquisitivo.
Repasemos un poco más en profundidad la tendencia que existe actualmente en el sector residencial.
El notable incremento de la demanda extranjera. En Marzo el 10% de las compraventas realizadas eran de cliente extranjero pero a finales de año es del 15%. Por lo que prevemos que a principios de 2023 podría alcanzar incluso el 20%.
Las hipotecas están aumentando el periodo medio de duración. Lo que nos indica de nuevo que la solvencia de la población española es cada vez menor ya que existe una mayor necesidad de reducir los gastos.
La compra de obra nueva está bajando pero sube la compra de segunda mano. Aquí de nuevo nos vamos a los problemas con la solvencia.
El mercado del alquiler ha seguido subiendo precios como alternativa a la compra.
El alza continuada de tipos de interés que se sigue previendo, hacen pensar en unos datos del 4o trimestre de cierre confirmado a bajada media del 8-10% de precios de vivienda como ya ha sucedido en Estados Unidos.
Los grandes tenedores services están deshaciéndose de sus paquetes y seguirá esta tendencia
Si analizamos el primer punto (el incremento de la demanda extranjera) las causas más probables son la caída del euro respecto al dólar, que el teletrabajo se está extendiendo cada vez más y el buen clima Español.
En el cuarto punto podemos comprender desde otro punto de vista qué está ocurriendo en el mercado español. Debido al aumento de los precios del alquiler y la dificultad de tener solvencia ha causado que el 46% de jóvenes de 25-25 años no puedan acceder a la vivienda haciendo que se vean obligados a convivir con sus padres.
Por otro lado, nuestro equipo ha realizado una investigación en profundidad hablando con otros profesionales del sector inmobiliario entre septiembre y noviembre. Nos confirmaron nuestras sospechas, la tendencia de ralentización, preocupación generalizada de los profesionales y una disminución de contactos y solicitudes de visita a través de los portales.
Si observamos cuidadosamente las estadísticas podemos observar varias cosas: el valor REAL de los inmuebles descontando inflación a cierre del trimestre 30 septiembre es NEGATIVO, el precio ha tenido leve descenso medio en residencial del 0,1 - 0,2 según el registro de la propiedad, y con datos altísimos de inflación es una pérdida de valor del 3-4% intertrimestral.
En conclusión nuestra previsión es una bajada de precios de compra en 2023 que llegará a equilibrar el sector facilitando la compra haciendo que el mercado de alquiler se distensione ligeramente. También será más fácil para los jóvenes poder acceder a una vivienda digna.
Cuando se acaben las bonificaciones de precios de energía volverá a acuñar la inflación.
Otra cosa a tener en cuenta son las operaciones de compraventa con los extranjeros, prevemos que subirá más por lo que España seguirá teniendo movimiento en la compraventa gracias a esta demanda.
Por otro lado creemos que a nivel hipotecario seguirán subiendo los tipos de interés hasta el 3,5% a mediados del 2023, mejor acelerar la hipoteca a tipo fijo.
¿Quieres más consejos, noticias, o estar al día de temas relacionados del sector inmobiliario? ¡No te pierdas ninguna actualización!